Estimación anticipada del PIB para el primer trimestre de 2015 El crecimiento económico en el primer trimestre estuvo restringido por factores como la tibia demanda externa y el duro clima invernal. Al mismo tiempo, los hogares ahorraron la mayor parte de sus ganancias de los bajos precios de la energía. En los últimos cuatro trimestres, los componentes más persistentes y estables del consumo del PIB y de la inversión fija crecieron un 3,3 por ciento. Esta tendencia complementa el fuerte ritmo de crecimiento del empleo y la reducción del desempleo durante el último año. El crecimiento económico en el primer trimestre estuvo restringido por factores como la tibia demanda externa y el duro clima invernal. Al mismo tiempo, los hogares ahorraron la mayor parte de sus ganancias de los bajos precios de la energía. En los últimos cuatro trimestres, los componentes más persistentes y estables del consumo de mdash del PIB y de la inversión fija crecieron un 3,3 por ciento. Esta tendencia complementa el fuerte ritmo de crecimiento del empleo y la reducción del desempleo durante el último año. Este informe subraya que la economía de los Estados Unidos está directamente afectada por la economía global, dejando en claro la importancia de promover la Autoridad de Promoción Comercial en el Congreso para que el Presidente pueda tomar medidas adicionales para abrir mercados en el exterior para incrementar las exportaciones y expandir las oportunidades para la clase media. Además, podríamos consolidar aún más las tendencias positivas de la economía nacional mediante la expansión de las inversiones en infraestructura y asegurar que el secuestro no regrese en el próximo año fiscal, como se indica en el Presupuesto del Presidente para el ejercicio de 2006. CINCO PUNTOS CLAVES EN EL INFORME DE HOY DE LA MESA DE ANÁLISIS ECONÓMICO 1. El producto interno bruto (PIB) real creció 0,2 por ciento a una tasa anual en el primer trimestre de 2015, según la estimación anticipada de la Oficina de Análisis Económico. El informe, que probablemente se vio afectado por un clima particularmente invernal durante el primer trimestre (véase el punto 2), refleja una desaceleración del consumo personal, así como una disminución de las inversiones fijas y de las exportaciones netas, Desaceleración (véase el punto 4). De hecho, la disminución de las exportaciones netas restó más de un punto porcentual completo al crecimiento trimestral del PIB. Otro importante contribuyente a la desaceleración fue la disminución de las inversiones en exploración minera, pozos y pozos, probablemente reflejando la respuesta a la fuerte caída en los precios del petróleo, que restó más de medio punto porcentual al crecimiento trimestral. El crecimiento del PIB real en cuatro trimestres se elevó a un 3,0 por ciento a medida que la caída de 2014-Q1 cayó de la media móvil de cuatro trimestres. 2. El crecimiento en el primer trimestre de 2015 fue frenado por un invierno históricamente duro. Este trimestre fue sólo el cuarto en 60 años registrado con tres o más tormentas de nieve lo suficientemente severas como para ser clasificadas por el Centro Nacional de Datos Climáticos. Además, medido por los grados grado de calefacción, este trimestre fue el tercero más frío en veinte años. De hecho, el clima invernal probablemente redujo tanto el consumo como la inversión, lo que contribuyó a este crecimiento trimestral de la producción por debajo de la tendencia. La relación histórica entre el clima y el crecimiento del primer trimestre sugiere que el clima podría haber reducido el crecimiento anualizado en un punto porcentual completo este trimestre (similar a las estimaciones de Macroeconomic Advisers y Goldman Sachs). Además, el crecimiento en el primer trimestre ha sido especialmente débil en los últimos años, incluso después del ajuste estacional, con un promedio del 0,3 por ciento anual en los últimos cinco años, en comparación con el 2,9 por ciento del segundo trimestre hasta el cuarto trimestre. Esta observación, al menos parcialmente, refleja un empeoramiento general del clima durante la última década, que puede no ser aún contabilizado en los algoritmos de ajuste estacional. Mientras que algunos productos perdidos debido al clima no pueden ser recuperados, muchos pronosticadores esperan que gran parte de la demanda perdida desde el primer trimestre se desviará hacia el segundo. 3. Los consumidores han ahorrado hasta ahora la mayoría de sus ganancias inesperadas de la disminución del precio de la energía del año pasado, dejando el alcance para el aumento del gasto de consumidor más adelante este año. Desde junio, los precios de la gasolina promedio nacional han caído alrededor de 1,10 por galón, proporcionando el equivalente a un recorte de impuestos de unos 700 por hogar. En cuanto al año pasado, el consumo de energía como proporción del ingreso personal disponible se ha reducido en 1,1 puntos porcentuales, dejando más espacio en las cuentas de cheques para ahorrar y gastar. Hasta la fecha, sin embargo, los hogares parecen haber puesto la mayor parte de esas ganancias en el banco, ya que la tasa de ahorro personal ha aumentado 0,6 puntos porcentuales en los últimos cuatro trimestres. Apenas sobre el cuarto trimestre, la tarifa de ahorros personales subió 0.9 punto porcentual mdash un aumento inusualmente grande que está en el percentil 90 de aumentos históricos. El aumento del ahorro sugiere una mejora continua de la situación financiera de los hogares. Esto ayudará a fomentar las condiciones para un mayor crecimiento del gasto de los consumidores a lo largo del próximo año, especialmente a la luz del hecho de que las medidas de confianza del consumidor son casi las más altas que han sido desde antes de la crisis financiera. 4. El volumen de las exportaciones estadounidenses a países extranjeros es muy sensible al crecimiento del PIB extranjero. De hecho, el crecimiento del PIB extranjero año tras año al ponderar a los países por el volumen de su comercio anual con los Estados Unidos explica gran parte de la variación en el crecimiento de las exportaciones estadounidenses. En la medida en que persista la desaceleración mundial, probablemente continuará pesando sobre el crecimiento de las exportaciones de los Estados Unidos, como lo ha hecho durante el último año. El impacto continuo de la desaceleración mundial fue probablemente un factor importante de la caída anualizada del 7 por ciento en las exportaciones estadounidenses durante el primer trimestre, lo que redujo el crecimiento anual del PIB en casi un punto porcentual. La sensibilidad de nuestras exportaciones a la demanda externa, especialmente en un ambiente donde la demanda externa está disminuyendo, subraya la importancia de reducir las barreras comerciales y abrir los mercados extranjeros a nuestras exportaciones. 5. Las compras finales domésticas privadas reales (PDFP) la suma del consumo y de la inversión fija aumentaron un 1,1 por ciento a una tasa anual en el primer trimestre, un ritmo más rápido que el PIB general. El crecimiento real del PDFP es generalmente un indicador más estable y orientado hacia el futuro que el PIB real, ya que excluye componentes volátiles como la inversión en inventarios, las exportaciones netas y el gasto público. De hecho, PDFP es un predictor más exacto del PIB del próximo trimestre que el propio PIB. Sin embargo, es sensible al clima como el PIB general, ya que el impacto del tiempo es especialmente importante en el consumo y la inversión. La tasa de crecimiento interanual de PDFP subió este trimestre a 3,3 por ciento, más rápido que el PIB general. Como subraya la Administración cada trimestre, las cifras del PIB pueden ser volátiles y están sujetas a una revisión sustancial. Por lo tanto, es importante no leer demasiado en un único informe, y es informativo considerar cada informe en el contexto de otros datos que están disponibles. Jason Furman es el Presidente del Consejo de Asesores Económicos. Trading con promedios móviles Uno de los primeros indicadores que los comerciantes aprenderán a menudo es el promedio móvil. Los promedios móviles son simples de calcular, fáciles de entender, y pueden proporcionar bastantes utilidades diferentes al comerciante. En este artículo, wersquoll hablar sobre los usos más populares de este versátil indicador, algunos de los más comúnmente se veía en la movilidad de los insumos promedio, y cómo los comerciantes más a menudo se aplican. Los fundamentos de la media móvil En su raíz, una media móvil es simplemente el último período de X rsquo s precio dividido por el número de períodos. Esto nos da el precio lsquoaveragersquo durante los últimos períodos x. Y esto se expresará en el gráfico, al igual que el precio en sí. Creación con Marketscope / Trading Station II Observar los movimientos de precios expresados como un promedio puede presentar algunos beneficios claros, primordial de lo cual es que las amplias variaciones de candelero a candelero se modulan mirando el precio promedio de los últimos períodos X. Los comerciantes a menudo tienen la pregunta de si o no el precio es demasiado alto, o demasiado bajo ndash pero simplemente mirando el precio medio de este candelabro (en consideración de los precios durante los últimos períodos X), el comerciante obtiene el beneficio de ver automáticamente la fotografía más grande. Muchos comerciantes tomarán el uso de indicadores mucho más hipótesis que cuando el precio cruza con un promedio móvil, algo o el otro podría suceder. O tal vez los comerciantes se imaginarán que si dos medios móviles crossover, algún evento especial puede tener lugar. Wersquoll discutir esto a continuación, pero por ahora ndash sólo sabemos que el uso más básico de un promedio móvil es modular el precio tratando de erradicar las preguntas que pueden surgir de los cambios de precios erráticos que pueden tener lugar de vela a vela. Usualmente se utilizan los promedios móviles Hay bastantes diferentes sabores y flairs de promedios móviles. Algunos vinieron fuera de la necesidad del comerciante otros vinieron de los comerciantes que intentaban simplemente lsquobuild una rueda mejor. El medio móvil más básico es el promedio móvil simple, que explicamos el cálculo de arriba. Los comerciantes utilizarán bastantes períodos de entrada diferentes para el promedio móvil para una serie de razones diferentes. El promedio móvil más común es el MA de 200 períodos, y muchos comerciantes les gusta aplicar esto al gráfico diario. Es de la creencia que la mayoría de los bancos de las instituciones de comercio, los fondos de cobertura, los distribuidores de F orex, etc ver este indicador. Por desgracia, si es cierto o no, no se puede corroborar, ya que la mayoría de estas instituciones mantienen sus sistemas y prácticas comerciales como propiedad. Pero un vistazo a este indicador en cualquiera de los principales pares de monedas puede demostrar su valor. La siguiente tabla resaltará algunas de las interesantes acciones de precios que pueden llevarse a cabo con el promedio móvil de 200 periodos aplicado a un gráfico diario: Muchos operadores también les gusta mirar el promedio móvil de 50 periodos de tiempo. Se cree que este es un promedio móvil más rápido, ya que se utilizan menos períodos de entrada, y el efecto principal es que este promedio móvil será más sensible a los movimientos de precios a más corto plazo. La siguiente imagen muestra cómo el promedio móvil de 50 periodos se acumula hasta los 200: Interacciones de precios con el período 200 MA Creación con Marketscope / Trading Station Otros periodos de entrada usados comúnmente son 10, 20 y 100 configuraciones. Algunos comerciantes suelen utilizar los números de la secuencia de Fibonacci como los insumos medios móviles, como se muestra en mi estrategia de scalping en el artículo a corto plazo Momentum Scalping en el mercado Forex. Promedios móviles exponenciales A partir de la necesidad del comerciante de seguir más de cerca los movimientos de precios a corto plazo, ya que muchos operadores sienten que los cambios de precios recientes son más relevantes que las variaciones de precios más antiguas, la Media móvil exponencial dará mayor importancia a los precios registrados más recientemente. Dado que los precios más recientes se pesan más que las oscilaciones de precios anteriores, el indicador se adapta más al entorno de precios actual. En la imagen de abajo, wersquoll compara las medias móviles de 200 periodos como MAs simples y exponenciales. Una comparación de los promedios móviles Simple (en rojo) y Exponencial (en verde) 200 Identificando las Tendencias con los Promedios Móviles Como las medias móviles ofrecen el lujo de mostrarnos el precio en consideración de los últimos períodos X, tenemos el lujo de poder observar Tendencias que podemos aprovechar. En ninguna parte es más frecuente que cuando se utiliza este indicador para definir las tendencias, que es a menudo la aplicación más común de la media móvil. Si la acción del precio es consistentemente residiendo por encima de su promedio móvil, con el promedio móvil inevitablemente tirando más alto para reflejar estos precios cada vez mayores los comerciantes ndash puede considerar el gráfico para mostrar una tendencia alcista. Y lo contrario es cierto para las tendencias bajistas. Medios móviles como soporte y resistencia Como pudimos ver en la imagen anterior de la media móvil del período 200, eventos peculiares pueden tener lugar cuando el precio interactúa con una de estas líneas. Como tal, muchos comerciantes se verá a la media móvil de intersecciones como las oportunidades para comprar a las tendencias a bajo costo, o para vender abajo de las tendencias cuando el precio se cree que es caro. La idea es que mientras que una tendencia alcista toma un descanso moviéndose más bajo, abajo a su promedio, los comerciantes pueden saltar adentro mientras que el precio es relativamente bajo. La imagen de abajo ilustra más: Crossovers Promedio Móvil Algunos comerciantes tomarán la utilidad de la media móvil un paso más allá, la hipótesis de que cuando dos de estas líneas de cruz, algo puede suceder. El lsquoGolden Crossover, rsquo a menudo se refiere en la prensa financiera es simplemente la media móvil de 50 periodos cruzando el período 200 MA. Cuando esto sucede, algunos creen que el precio continuará moviéndose en la dirección del crossover. Algunos comerciantes sienten que los cruces de media móvil pueden ser ineficaces, ya que a menudo pueden producir un retraso considerable en un análisis de tradersrsquo, obligar a los comerciantes a comprar después de una tendencia alcista está bien arraigada, o vender cuando una tendencia a la baja puede ser Acercándose a su final. --- Escrito por James Stanley Puedes seguir a James en Twitter JStanleyFX. Para unirse a la lista de distribución de James Stanleyrsquos, haga clic aquí. La estimación anticipada para el PIB del tercer trimestre, a un decimal, llegó en 2,9, un sorprendente aumento sobre el 1,4 Tercer estimado de Q2. El último número superó las estimaciones principales. El pronóstico de GDPNowtrade de Atlanta Feds, a partir del 27 de octubre, fue de 2,1. La inversión había fijado un consenso más optimista de 2.5. El producto interno bruto real aumentó a una tasa anual del 2,9 por ciento en el tercer trimestre de 2016, de acuerdo con el estimado anticipado publicado por la Oficina de Análisis Económico. En el segundo trimestre, el PIB real aumentó 1,4 por ciento. La Oficina hizo hincapié en que la estimación anticipada del tercer trimestre publicada hoy se basa en datos de fuentes incompletos o sujetos a revisión posterior por parte de la agencia fuente. La segunda estimación para el tercer trimestre, basada en datos más completos, se dará a conocer el 29 de noviembre de 2016. El aumento del PIB real en el tercer trimestre reflejó contribuciones positivas de gastos de consumo personal (PCE), exportaciones, inversión de inventario privado, El gasto gubernamental y la inversión fija no residencial que fueron parcialmente compensados por las contribuciones negativas de la inversión fija residencial y el gasto del gobierno estatal y local. Las importaciones, que son una substracción en el cálculo del PIB, aumentaron. La aceleración del crecimiento del PIB real en el tercer trimestre reflejó un repunte de la inversión en inventarios privados, una aceleración de las exportaciones, una disminución menor en el gasto del gobierno estatal y local y un repunte en el gasto del gobierno federal. Éstos fueron compensados en parte por un menor aumento en el PCE y un mayor aumento en las importaciones. Liberación completa Aquí hay un vistazo al PIB trimestral desde Q2 1947. Antes de 1947, el PIB se calculó anualmente. Para ser más precisos, el gráfico muestra el cambio anualizado respecto al trimestre anterior en el Producto Interno Bruto Real (ajustado por inflación). También hemos incluido las recesiones, que son determinadas por la Oficina Nacional de Investigación Económica (NBER). También se ilustran el promedio de 3,22 (media aritmética) y la media móvil de 10 años, actualmente en 1,39. Aquí hay un gráfico de log-escala del PIB real con una regresión exponencial, que nos ayuda a entender los ciclos de crecimiento desde el inicio de 1947 del PIB trimestral. El último número nos sitúa 14,9 por debajo de la tendencia, el mayor diferencial negativo en la historia de esta serie. Una representación particularmente reveladora de la desaceleración del crecimiento en la economía estadounidense es la tasa de cambio interanual. La tasa media al comienzo de las recesiones es de 3,35. Diez de las once recesiones durante este período de tiempo han comenzado a un nivel más alto de PIB real interanual. En resumen, la estimación anticipada del PIB del segundo trimestre de 2,9 superó las expectativas y probablemente refuerza las probabilidades de un alza de la tasa de interés de la Fed a corto plazo.
No comments:
Post a Comment